Continuando con la ronda de reuniones que está celebrando la Federación Regional de Asociaciones de Empresarios de Automoción de Castilla-La Mancha con representantes de la Administración regional, para trasladarles su preocupación por algunos de los temas que afectan al sector y que le están perjudicando considerablemente, miembros de la Organización sectorial se han reunido con el Delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador.
Entre los asuntos abordados durante el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la Delegación del Gobierno el Presidente de la Federación, Antonio Atienzar, le ha transmitido la preocupación y sentimiento de indefensión del sector por la fuerte proliferación de talleres ilegales que se está produciendo. El intrusismo profesional está perjudicando seriamente a los talleres legales, que pagan sus correspondientes impuestos, además de repercutir en la seguridad vial. Por ello, Atienzar insistía en la importancia de intentar coordinar entre las Administraciones competentes las denuncias que se realizan a los talleres ilegales.
La gestión de los residuos peligrosos que generan los talleres ha sido otro de los asuntos planteados ya que mientras los talleres autorizados deben tener un espacio habilitado para su almacenaje además de tener que realizar una gestión correcta de los mismos que supone un coste, los talleres ilegales no realizan un control adecuado de estos residuos.
Por su parte, el Delegado del Gobierno, que ha mostrado buena disposición para colaborar con la Federación en todo aquello en lo que la institución tiene competencia, señaló que además de estarse llevando a cabo inspecciones de trabajo a todos los talleres y procediendo a sanciones administrativas a los talleres irregulares, el Seprona actúa inmediatamente siempre que se cuenta con la denuncia por escrito.