Los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondientes al mes de marzo, que se han hecho públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran que se produjo un aumento de 9 décimas en Castilla-La Mancha.
Este incremento en la región, que está una décima por encima de la media nacional, sitúa la inflación en lo que va de año en la Comunidad en un 0,1 por ciento, mientras que la inflación interanual se posiciona en un 2,1 por ciento, cuatro décimas por debajo de la media nacional.
El comportamiento de la inflación por grupos ha sido muy similar al experimentado por la media nacional. El Vestido y calzado, debido al cambio de temporada, ha sido el más inflacionista de este mes con un incremento del 3,5 por ciento, seguido por el de Transporte y el de Comunicaciones, que vieron subir la inflación en un 1,5 por ciento y 1,3 por ciento respectivamente. En el lado de los sectores menos inflacionistas en esta ocasión únicamente se coloca el de la Medicina, con un descenso experimentado de un 4,1 por ciento.
Ante estas cifras poco positivas de la evolución experimentada por la inflación en el mes de marzo en Castilla-La Mancha CECAM, con el fin de evitar situaciones inflacionistas similares durante este año 2007, considera necesario que entre otras medidas, los agentes sociales y económicos implicados continuemos haciendo el ejercicio de responsabilidad que se ha mostrado con la firma del Acuerdo Nacional de Negociación Colectiva para el 2007.
Manteniendo esta postura, se estará garantizando el poder adquisitivo de los salarios además de que permitirá la contención de la inflación a largo plazo y la mejora competitiva de las empresas y, como consecuencia, el crecimiento económico y del empleo.
.