El número de parados registrados en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha al término del mes de octubre registra un crecimiento de 13.948 personas respecto al mes de septiembre, lo que supone una subida de un 6,72 por ciento respecto al mes anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. De esta forma, la cifra de desempleados alcanza los 221.543 en nuestra región.
A nivel nacional, el número de parados se incrementa al término del mes de octubre en 134.182 personas, alcanzando los 4.360.926 desempleados.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) valora estos datos de forma negativa y muestra de nuevo su preocupación por la crítica situación que atraviesa el tejido empresarial regional, siendo imprescindible reclamar la adopción urgente de medidas destinadas a retomar la senda de crecimiento y creación de empleo en nuestra comunidad autónoma.
Los sectores que registran un mayor incremento en el número de desempleados al término del mes de octubre son el sector de Agricultura, coincidiendo con el final de la campaña de la vendimia, con 6.209 desempleados más, y el sector Servicios, sumando 5.011 nuevos parados tras el final del periodo de vacaciones.
Ante esta situación, desde CECAM consideramos imprescindible acometer las reformas de carácter estructural que demanda la situación actual, que contribuyan a incentivar el crecimiento a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo. Para que esto sea posible, es necesario poner solución inmediata a las demandas de nuestros empresarios, que tienen como objetivo garantizar la continuidad de la creación de puestos de trabajo en nuestra región.
Estas demandas inciden especialmente en materias como la falta de financiación, la demora en los pagos que reciben las empresas por parte de las Administraciones Públicas, el aumento de la morosidad o la caída de las ventas y la contracción de la demanda interna.