En el día de hoy, se ha reunido en Toledo la Confederación Regional de Comercio de Castilla-La Mancha, bajo la presidencia de Ángel Escribano, en la que han estado presentes todos los presidentes de las Asociaciones y Federaciones de Comercio integradas en CECAM.
La reunión, según ha explicado Ángel Escribano, tenía por objeto emprender una línea de trabajo conjunta estratégica que permita aumentar las tasas de competencia garantizando, de este modo, la supervivencia del pequeño comercio ante la llegada de grandes superficies comerciales, sobre todo en lo que respecta a Toledo, Albacete y Guadalajara.
Cooperación interempresarial
La reunión centró también su atención en las líneas de trabajo referidas a todo aquello que preocupa directa y fundamentalmente al Comercio. Así, se han estudiado los impactos esperados por parte de la irrupción de las grandes superficies comerciales.
Los presidentes de las federaciones de Comercio de Castilla-La Mancha analizaron igualmente las líneas de ayuda a la Innovación, comprometiéndose a llevar algunas conclusiones ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Según ha destacado Ángel Escribano, el encuentro tuvo como eje principal la cooperación. «Hemos trabajado intensamente en criterios de cooperación interempresarial, en líneas de trabajo que permitan abarcar actuaciones más amplias que deriven en el acceso a precios más competitivos e incluso, por qué no, a una minoración de costes».
En el seno de esta intensa reunión tuvo especial importancia la Ley de Garantías, tema importante que necesitará de una reunión con el Director General de Consumo de Castilla-La Mancha para debatir el determinado tipo de situaciones que se producen en el ámbito de su competencia.
Por otro lado, la Junta Directiva de la Confederación Regional de Comercio de Castilla-La Mancha planteará igualmente a la Escuela de Diseño la creación de un logotipo y una imagen corporativa.
Absoluto apoyo de Jesús Bárcenas
A la reunión se incorporó también el presidente de CECAM, Jesús Bárcenas, bajo cuya presidencia se abrió un vivo debate sobre las expectativas de futuro, las necesidades, las amenazas y los riesgos del pequeño comercio en la región. La Confederación Regional de Comercio solicitó a Bárcenas, en este sentido, su colaboración para que trasladase al Gobierno regional la situación por la que está atravesando el sector, en un claro intento de que se obtenga una sensibilización especial y un apoyo explícito al mismo logrando que el pequeño comercio sea conceptuado como uno de los objetivos estratégicos dentro de la política de Castilla-La Mancha, y durante los próximos años.
Se trasladó igualmente a Bárcenas la necesidad de arbitrar líneas de trabajo que pasen por ayudas y subvenciones, y que permitan garantizar la continuidad de muchas miles de pequeñas empresas que pueden verse amenazadas por la creciente irrupción de las grandes superficies comerciales.
En este sentido, el presidente de CECAM mostró su absoluto apoyo a la Confederación Regional de Comercio comprometiéndose a trabajar conjuntamente para hacer llegar todas las propuestas que surjan de esta organización al Gobierno Regional y se vean así traducidas en líneas expresas de apoyo por parte de la Junta de Comunidades al pequeño comercio de Castilla-La Mancha.