En una reunión en la que le plantean las cuestiones que más preocupa al empresariado del sector del comercio en la región.
La Confederación Regional de Comercio de Castilla-La Mancha, integrada en Cecam, ha mantenido una reunión con el Director General de Consumo para presentarle la organización y establecer líneas que posibiliten la realización de acciones en materia de consumo entre ambas instituciones.
En este primer encuentro, en el que han estado presentes, entre otros, por parte de la Confederación Regional de Comercio el Presidente, Ángel Escribano, y el tesorero Manuel López, y por parte de la Consejería de Sanidad, el Director General de Consumo, Jesús Montalvo, y el Jefe de Inspección, Esteban Escobar, se han planteado una serie de cuestiones que preocupan seriamente a los empresarios del sector del comercio de nuestra región como es el caso de la Ley de Aplicación de Garantías que afecta muy negativamente, entre otros sectores, a los talleres de reparación.
En el seno de esta intensa reunión, le han transmitido al Director general, la necesidad de que exista una confluencia entre el distintivo de calidad de AENOR, creado por Cecam, y el distintivo de calidad de consumo.
Por otro lado, han abordado los riesgos que se plantean en los establecimientos comerciales de joyería, peletería y damasquino, en los que poner a la vista del cliente los precios, bastante elevados en algunos de los productos con los que se comercializa en estos establecimientos, puede llevar a robos.
El etiquetado de muebles y electrodomésticos, ha sido otra de las cuestiones que los representantes de la Confederación Regional de Comercio han planteado en la reunión ya que estos productos, por su dimensión, tienen dificultades de ser exhibidos en el lugar marcado por normativa para tal fin, ocasionándoles en muchos casos sanciones.
El clima de diálogo y acercamiento que ha primado durante todo el encuentro ha llevado a que ambas instituciones acordasen, por una lado, crear una Comisión de trabajo en la que se traten todos estos puntos que preocupan seriamente a los empresarios del pequeño comercio en la región, y se entable conversaciones con las organizaciones de consumo más representativas de Castilla-La Mancha a fin de poder mejorar el consumo. Por el otro, impulsar la actividad de la comisión bipartita existente entre la Dirección General de Promoción Empresarial y Comercio, y la Dirección General de Consumo a través de encuentros periódicos, además de continuar trabajando en el arbitraje de consumo junto a la potenciación de los distintivos de calidad de consumo.