La Confederación informa a las empresas sobre la nueva ley de residuos y suelos contaminados

Con motivo de la entrada en vigor, el pasado 30 de julio, de la nueva Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, el Departamento de Información Medioambiental para Empresas de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) está informando a las empresas afectadas tanto de las novedades que recoge la nueva normativa como de las obligaciones que tienen los productores y gestores de residuos.

La nueva ley, que deroga la Ley 10/1998, de 21 de abril de Residuos, pretende cumplir el doble objetivo de regular la gestión de los residuos mejorando para ello la eficiencia en el uso de los recursos así como establecer el régimen jurídico de los suelos contaminados.

Entre las novedades que incorpora esta ley, se encuentra el establecimiento de una nueva jerarquía de residuos, y la posibilidad de que las autoridades competentes puedan establecer medidas económicas, financieras y fiscales para fomentar la prevención de la generación de residuos.

Asimismo, en lo que respecta a las obligaciones de los productores y gestores de residuos, la nueva normativa sustituye algunas de las autorizaciones existentes en la ley derogada por comunicaciones, lo que supone menos tramitación administrativa para las empresas.

Además, la actual ley establece un calendario para la sustitución gradual de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, estableciendo el 2018 como plazo para la sustitución total.

Las empresas afectadas tienen a su disposición los Departamentos de Información Medioambiental para Empresas (DIME) de CECAM y organizaciones empresariales provinciales que informan tanto en sus visitas in situ a las empresas como a través de vía telefónica o e-mail sobre las novedades y modificaciones que se han producido en la nueva normativa, así como sobre cualquier duda que les pueda surgir al respecto.