El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, José María Cuevas, ha recibido la Medalla de Honor de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha durante un acto que ha tenido lugar en los Viñedos Cigarral Santa María de Toledo.
Con esta medalla, que ha sido entregada por el Presidente de CECAM, Jesús Bárcenas, la organización quiere reconocer la contribución de Cuevas al asociacionismo empresarial y su dedicación a impulsar la figura del empresario.
En su intervención, Bárcenas ha agradecido la colaboración de José María Cuevas en la organización de actos “importantes para la trayectoria de CECAM” y el constante compromiso que ha tenido con “la organización regional así como con las Confederaciones y Federaciones provinciales”.
Asimismo, el presidente de CECAM ha destacado el talante dialogante que ha primado en sus 23 años de mandato además de apuntar que la “independencia ha sido la seña que ha distinguido a CEOE” en estos años.
Igualmente, ha señalado la importancia que ha tenido en la política económica y social española, “defendiendo de forma inagotable los intereses de los empresarios y de sus organizaciones”. Bárcenas ha concluido con unas palabras de cariño al que en junio dejará de ser Presidente de CEOE.
Esta es la segunda Medalla de Honor que CECAM entrega, después de la que se le otorgó a S.A.R. el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón el pasado mes de septiembre.
Durante el acto, los cinco presidentes de las organizaciones provinciales empresariales entregaron al Presidente de CEOE, distintas distinciones y reconocimientos por su trayectoria profesional y a sus 23 años al frente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.
Por su parte, José María Cuevas ha agradecido a todos sus palabras y reconocimientos destacando la intensa colaboración de Jesús Bárcenas. En su intervención ha realizado un balance de lo que dista la España que él conoció cuando empezó en CEOE, en los últimos años 70, a la actual. Entre los factores del éxito ha destacado la apuesta “de España y sus empresarios por una economía abierta de mercado” así como por un “sistema democrático y homologable” y la concertación en el plano económico y social. La apertura al mundo y la incorporación al la Comunidad Europea que “luego se convirtió en Unión y la adopción del euro” ha sido señalado como otro de los factores de éxito, así como la adopción del diálogo como método más adecuado para el avance. “Las organizaciones empresariales en estos últimos 30 años no sólo hemos sido partícipes de estas grandes estrategias sino que las hemos promovido activamente” ha asegurado Cuevas.
El Presidente de CEOE, después de señalar estos factores de éxito ha apuntado los “peligros e incertidumbres” que acechan actualmente al país, entre los que citó, el terrorismo, la insolidaridad a la hora de repartir los recursos comunes, la inmigración descontrolada, la sostenibilidad del Estado de Bienestar. Asimismo ha opinado que aún “debemos ser prudentes a la hora de discernir si la estructura territorial de España ha sido la más adecuada “ para una nación que quiere ingresar en la modernidad y en el bienestar”.
Comentó que la unidad, la capacidad de diálogo, la tenacidad y la firma resolución para aceptar retos de futuro son principios que “han marcado a CECAM y al resto de organizaciones empresariales provinciales”.
El acto, en el que estuvieron presente representantes de los distintos órganos de dirección de las cinco organizaciones empresariales provinciales y de CECAM, así como de CEOE y CEPYME, finalizó con un almuerzo.