José María Cabanes, nuevo Presidente de la Federación Regional de Empresas Constructoras de C-LM, FERECO

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

José María Cabanes Fisac, Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC), ha resultado elegido Presidente de la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla La Mancha (FERECO).

FERECO, fundada en 2002, es la organización que aglutina a las cinco asociaciones provinciales del sector de construcción de Castilla La Mancha, y por tanto a casi 2.000 empresas de construcción de la región, incluyendo todos los subsectores: promoción, construcción, contratistas, obra pública e industrias auxiliares.

En el transcurso de la Asamblea, en la que se aprobaron todos los informes incluidos en el Orden del Día, Conrado Martínez, Presidente de la Asociación de Empresarios de Construcción de Toledo y de FERECO hasta la Asamblea, aprovechó para despedirse de los presentes agradeciendo a todos la colaboración prestada y recordando los difíciles momentos que vive el sector. A continuación, y tras la proclamación como Presidente, José María Cabanes tomó la palabra, agradeciendo la confianza de la Asamblea y dando las gracias al Presidente saliente por su trabajo.

En sus palabras tras la investidura, Cabanes hizo referencia a los diez años que ha cumplido FERECO, recordando y agradeciendo la labor y el trabajo desempeñado por los Presidentes que le han antecedido en el cargo, que con sus juntas directivas y gerentes de Asociaciones, han contribuido a crear y a consolidar FERECO como el referente y representante del sector de construcción a nivel regional. Cabanes reiteró que, a pesar del momento extremadamente complicado que vive el sector de construcción, hay que reivindicar su papel fundamental en la economía, haciendo referencia a que “de la crisis quizá no salgamos por la construcción, pero lo que es seguro es que no saldremos sin la construcción”.

Se aprovechó desde FERECO para congratularse por el Plan de Pago de Proveedores de la JCCM, cuyas facturas se han comenzado a abonar en estos días y que servirá para “insuflar algo de oxígeno a la maltrecha situación de muchas Pymes de la región, ya que el sector de la construcción ha sido, sin duda, uno de los más castigados por la morosidad de las administraciones públicas”. En este sentido, Cabanes abogó por la importancia de compatibilizar la política de reducción de gasto con inversión pública, de forma que no haya una paralización de la actividad productiva, contando siempre en estas inversiones con las empresas de la región para acometer proyectos de futuro que reviertan en el desarrollo de nuestro territorio.