Con motivo del Día de la Seguridad y Salud en el trabajo, se ha organizado en Toledo una jornada en la que se ha celebrado una ponencia sobre la Estrategia Española de Seguridad y Salud en Trabajo 2007-2012, que ha corrido a cargo del Director del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Ángel Rubio, además de una mesa redonda en la que se ha presentado el Acuerdo Estratégico para la prevención de riesgos laborales en Castilla-La Mancha.
Durante la Mesa redonda, el secretario general de CECAM, Félix Peinado, acompañado por los representantes de CC.OO y UGT, y por el Director General de Seguridad y Salud Laboral ha señalado la importancia que tiene para los empresarios y las organizaciones empresariales la Seguridad y Salud Laboral que, en estos tiempos de “crisis” sigue “siendo una prioridad primordial”. Ha añadido que para CECAM el nuevo Acuerdo Estratégico, recientemente firmado, “no tenía que ser muy innovador, sino que hiciera hincapié en las medidas que las organizaciones empresariales han utilizado” y sirven para reducir la siniestralidad laboral.
Peinado ha destacado que aspectos como las labores de asesoramiento y visitas a las pymes que los 16 técnicos que la Confederación tiene distribuidos en cada organización empresarial provincial vienen realizando desde hace más de doce años, es una herramienta importante. Además ha apuntado que el Observatorio Regional para Prevención de Riesgos Laborales, que se constituyó el pasado año, “debe empezar a conseguir resultados más eficientes”.
Finalmente, ha reseñado la necesidad de que la prevención de riesgos laborales se incorpore dentro de los procesos de las empresas, algo que “en las pequeñas y medianas empresas es extremadamente difícil” así como la “mejora en la comunicación entre las administraciones públicas” y un mayor compromiso de los trabajadores “en el uso de los equipos de protección” para hacer frente a la siniestralidad laboral en la región.