Los compromisorios, previamente nombrados por las cinco organizaciones empresariales provinciales y las organizaciones sectoriales regionales, integradas en CECAM, que han acudido a la Asamblea Electoral han reelegido por aclamación al actual presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha Jesús Bárcenas López.
El acto se ha celebrado en el Hotel Doménico de Toledo, lugar al que han acudido compromisorios convocados y empresarios de las cinco provincias castellano-manchegas.
En su intervención, el ya Presidente de Cecam, ha mostrado su satisfacción y agradecimiento a los vicepresidentes de la organización y a los miembros de la Asamblea presentes por “la confianza que nuevamente depositáis en esta Confederación y en mi persona” para representar a la organización por otro nuevo mandato.
Trayectoria de la organización
Bárcenas ha hecho un repaso del trayecto que ha tenido la Confederación Regional de Empresarios y ha resaltado ante los asistentes el hecho de que “la unión y el consenso de las cinco organizaciones” ha sido “precisamente la clave del impulso interno que le hemos dado a CECAM” lo que “nos ha permitido que seamos la patronal más representativa de la Región, sin ninguna discusión”, además de haber facilitado a la organización “participar en todos los proyectos de importancia que se han producido en Castilla-La Mancha”.
Recordó además la evolución departamental que ha tenido la organización desde que hace ahora casi once años, asumiese por primera vez la presidencia de Cecam “cuando asumí la presidencia nuestro organigrama era bastante más reducido de lo que es en la actualidad. Hoy contamos con ocho departamentos que prestan servicio a todos los empresarios de la región”.
Actualmente y fruto de “un arduo y prolongado trabajo ejecutado por parte de las organizaciones provinciales” Cecam tiene una relevancia en la vida económica y social de la región.
Proyectos de futuro
El recién reelegido Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha anunció algunos de los retos planteados para los próximos cuatro años entre los que destacó el desarrollo del recién firmado Pacto por el Desarrollo y la Competitividad “con todo lo que conlleva de infraestructuras, el desarrollo empresarial y económico, generación de empleo”, y los problemas hídricos y de trasvases de la región.
El futuro de la comunidad autónoma dentro de la Unión Europea constituye otro de los retos para los empresarios de la región “donde tenemos que estar preparados para cuando dejemos de ser Objetivo 1”.
Las reformas en los temas de relaciones laborales que actualmente se están negociando en Madrid unido a la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, se suman a los objetivos planteados para ser tratados y abordados en los próximos meses. En lo que respecta a este último asunto Bárcenas manifestó el apoyo y respaldo a la forma en la que el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, está planteando la reforma, ya que Cecam respalda la modificación del texto autonómico siempre que se respete la unidad de España.
Asimismo, el Presidente de los empresarios castellano-manchegos no dejó de mencionar dos grandes problemas que afectan actualmente a los empresarios tanto de la región como del país, tal y como “la globalización y la deslocalización”. Para hacer frente a esta situación los empresarios de la región deben ser “cada vez más competitivos” y para ello deberán apostar por la modernización, las nuevas tecnologías, la formación, la calidad.
Clausura
Al acto de clausura junto a los empresarios y a los presidentes de las organizaciones empresariales provinciales y de las regionales sectoriales presentes han acudido, como representantes del Gobierno regional, el Consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, la Consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, la Consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio además del Presidente del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Mata.
Jesús Bárcenas, único candidato presentado, fue elegido por primera vez presidente de CECAM en 1994 habiendo sido reelegido después en los procesos electorales de 1998 y 2001, compaginando actualmente este cargo con de Presidente de CEPYME nacional y vicepresidente de CEOE.