Los datos del último Informe sobre Siniestralidad Laboral en Castilla-La Mancha, correspondientes al primer semestre del presente año, hechos públicos esta semana por la Consejera de Trabajo y Empleo y que fueron analizados durante la reunión de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral, muestran que el número de accidentes laborales totales han bajado un 2,25 por ciento en todos los sectores además de que se ha producido una reducción en un 8,25 por ciento de los índices de siniestralidad en Castilla-La Mancha.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha), que es miembro partícipe de la citada Comisión, quiere destacar que estos resultados confirman una tendencia descendente en los índices de siniestralidad que se viene produciendo desde el año 2001.
Estos datos demuestran una vez más, que las medidas y acciones que se consensuaron entre sindicatos, patronal y Administración en el Plan de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha están permitiendo conseguir una disminución de la siniestralidad laboral, objetivo primordial que se persigue con cada una de estas actuaciones.
Sin darse por satisfecha con estos resultados, la Confederación sí que destaca que la formación e información son medidas que están dando buenos frutos y esto permite tomarlas como premisas para determinar y definir cómo actuar en el futuro en este campo.
CECAM lleva más de siete años trabajando en colaboración con la Dirección de Trabajo de la Junta de Comunidades y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, ejecutando el Plan de Asesoramiento e informando sobre la prevención de riesgos laborales con el fin de combatir la siniestralidad laboral de la Comunidad. La Confederación cuenta para ello con 15 técnicos especializados en la materia, que a través de visitas tuteladas, formación y un asesoramiento personalizado, individual y continuado trabajan por frenar esta siniestralidad laboral.
La formación en materia de prevención de riesgos laborales, dirigida a trabajadores y empresarios, complementa el plan de acciones que CECAM está realizando. Esta formación permite dotar a las empresas de personal que se encargue de evaluar los posibles riesgos que puedan derivarse del ejercicio de su actividad y establecer medidas para evitarlos.
El objetivo perseguido con cada una de estas acciones es contribuir a reducir la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región.
Dado que, tal y como muestra los datos del Informe, las medidas que se están llevando a cabo actualmente para hacer frente a la siniestralidad laboral están dando buenos resultados éstas serán las líneas sobre las que la Confederación incidirá en el futuro Plan regional de Acciones por la Seguridad y Salud Laboral, cuya negociación está prevista iniciarse para después del verano.