En la firma del II Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos Laborales de Castilla-La Mancha, que ha tenido lugar esta mañana en el Palacio de Fuensalida en Toledo, los representantes de CECAM, Félix Peinado, UGT, Pedro de la Cruz y CC.OO. Jesús Camacho junto con el Vicepresidente Primero de la Junta, Fernando Lamata y la Consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio, han destacado la eficacia y buenos resultados que ha dado este servicio diez años después de la firma del primer Acuerdo.
Este segundo Acuerdo constituye una mejora y actualización del ejercicio de conciliación, mediación y arbitraje en la solución de conflictos, que ha sido valorado como una buena herramienta durante los años que se viene utilizando.
Los firmantes, han destacado de este nuevo acuerdo la ampliación del marco de aplicación de las negociaciones a conflictos laborales de carácter individual. A través de esta actuación, se pretende trasladar a los conflictos individuales la posibilidad de dar una solución al problema que pueda surgir entre un trabajador y la empresa, sin la necesidad de acudir a los tribunales. Esta nueva iniciativa deberá ser regulada por un Reglamento que se establecerá en los próximos meses.
El Secretario General de CECAM, Félix Peinado, que de los presentes era la única persona que estuvo en la firma del primer Acuerdo, ha señalado que “se trataba de un nuevo proyecto que surgía a nivel nacional y con dudas por parte de todos”. El tiempo fue “constatando que era una herramienta eficaz, una posibilidad de resolver un conflicto laboral a través de la mediación”.
Asimismo, ha agradecido la labor realizada por la “Administración regional para poder llevar a cabo esta firma” así como el esfuerzo de los mediadores y árbitros que trabajan en el Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Junta de Comunidades, Fernando Lamata, ha señalado la firma del Acuerdo como “un momento importante para el avance de la región”.