La Federación Regional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Fluidos y Energía de Castilla-La Mancha (FRICAM), integrada en CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, ha mantenido una reunión con el Consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, para transmitirle la preocupación que los empresarios del sector tienen actualmente con relación a la normativa de regularización de las instalaciones de calefacción, productos petrolíferos y gas, dado que son asuntos de gran importancia tanto para la seguridad de los consumidores como para el ahorro energético y el medioambiente.
Durante el encuentro, los representantes de la organización empresarial sectorial regional plantearon al Consejero sus inquietudes sobre la aplicación de la citada normativa, quién les informó acerca de una serie de actuaciones que la Consejería va a llevar a cabo para que la Ley sea cumplida por todas las instalaciones de la región, tales como la elaboración de una base de datos que recopila información relacionada con las instalaciones. Asimismo, se enviará una circular instando a los titulares de las instalaciones para que regularicen la situación de las mismas, y se suscriban en los términos legalmente establecidos. Además, se llevará a cabo una campaña de inspecciones para comprobar que todas las instalaciones de calefacción, productos petrolíferos y gas de Castilla-La Mancha se ajustan a la normativa específica.
Este encuentro, viene impulsado por el ánimo que mueve a FRICAM de colaborar con la Administración, así como de buscar el entendimiento con el sector empresarial de los distribuidores y mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. En este sentido, a iniciativa del sector empresarial de instaladores y mantenedores de fluidos y energía de la región, se han ejecutado diversas campañas informativas dirigidas a los ciudadanos con el objetivo común de darles a conocer la normativa que vela por su seguridad. El resultado final de estas actuaciones se ha visto traducido en un positivo incremento en la legalización de las instalaciones, que viene a mejorar la calidad de las mismas redundando en seguridad ciudadana.
Estos buenos resultados ha llevado a incluir, dentro de las actividades previstas por parte de la Consejería, la puesta en marcha en los próximos meses de una campaña informativa de sensibilización de los ciudadanos, para que paulatinamente se produzca la regularización de instalaciones, caminando de esta forma hacia un objetivo común de los sectores implicados.