El Presidente de la Federación Regional de Centros de Formación y Academias Privadas de Castilla-La Mancha (FORMA), integrada en CECAM CEOE-CEPYME, Francisco Expósito Yepes, ha presidido hoy en Toledo el Acto Conmemorativo del 10º Aniversario del Decreto 238/1999, de 14-12-1999, de los derechos de información y económicos de los usuarios de centros privados que imparten enseñanzas no oficiales, que ha tenido lugar en la sede de esta Confederación Regional.
El acto, que ha contado con la presencia del Secretario General de CECAM CEOE-CEPYME, Félix Peinado, el Director del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, Jesús Montalvo, y la Presidenta del Consejo de Consumidores de Castilla-La Mancha, Begoña de la Cruz, ha permitido poner de relieve el impulso positivo de este Decreto desde el punto de vista de la calidad y el buen hacer de las empresas de este sector en nuestra región.
El Presidente de FORMA, Francisco Expósito, ha destacado que para la Federación regional este Decreto «supone un punto clarísimo de inflexión porque hasta el momento de su entrada en vigor, hace ahora diez años, los derechos de los usuarios de estos centros no estaban garantizados». Ahora, asegura Expósito, «las empresas del sector tenemos un paraguas que nos permite garantizar a los usuarios unos criterios de calidad y de buen servicio en nuestros centros».
Por su parte, el Secretario General de CECAM, Félix Peinado, ha felicitado a FORMA por el buen trabajo realizado durante estos diez años y el «esfuerzo dedicado para dar a conocer entre las empresas del sector en la región esta normativa», que es «una apuesta por la calidad» del servicio de los centros privados que imparten enseñanzas no oficiales.
La calidad y la profesionalidad de estos centros al servicio de los consumidores, ha sido el elemento destacado por la Presidenta del Consejo de Consumidores de Castilla-La Mancha, Begoña de la Cruz y el Director del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, Jesús Montalvo. Ambos han agradecido a FORMA, así como a CECAM, la labor realizada durante este tiempo en la difusión de esta normativa.
Por último, durante la reunión se ha abordado una futura revisión del Decreto, con el objetivo de adaptarlo a la situación actual de las empresas del sector en nuestra región.