
El Plan Integral de Empleo de Castilla-La Mancha que el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda y el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, han suscrito, contará con una dotación presupuestaria de 120 millones de euros- a aportar por ambas administraciones- y será destinado principalmente a las mujeres.
Este Plan, que se trata del cuarto de este tipo que existe en el país, permitirá llevar a cabo acciones de formación, reconversión de trabajadores, programas combinados de formación y empleo, iniciativas de desarrollo local, programa de apoyo al autoempleo y empleo y formación profesional que contribuyan a conciliar la vida familiar y laboral.
En la firma del convenio han asistido, además de la consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio, los representantes de los agentes sociales, Jesús Bárcenas, presidente de CECAM, Carlos Pedrosa, secretario regional de UGT, y Dolores Santillana, secretaria de Empleo de Comisiones Obreras.
En opinión del presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, aseguró que es un buen plan “que llega en un momento en el que estamos apostando muy fuerte por Castilla-La Mancha”. Ha señalado que es importante que llegue alguien de fuera –por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales- y reconozca que se está trabajando de manera ambiciosa en la región