Firma Acuerdo Estratégico Regional de Seguridad y Salud Laboral. Bárcenas: «La Prevención de Riesgos Laborales debe empezar desde la juventud»

El Presidente de CECAM CEOE-CEPYME, Jesús Bárcenas, el Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, José Luis Gil y Carlos Pedrosa respectivamente, han firmado esta mañana el nuevo Acuerdo Estratégico para Prevención de Riesgos Laborales 2008-2012.

Este acuerdo, que contará con una inversión superior a los 81 millones de euros y desarrollará más de un centenar de medidas, da cumplimiento a uno de los compromisos asumidos en la Declaración Institucional para el Diálogo Social en Castilla-La Mancha, que patronal, sindicatos y gobierno regional firmaron el pasado año.

El presidente de CECAM, ha señalado el compromiso que las organizaciones empresariales tienen por “reducir la siniestralidad laboral desde hace años”. Asimismo, ha añadido que “estamos haciendo todo el esfuerzo que podemos, aunque se puede hacer más”. Para llevar a cabo la labor de divulgación, formación, información y asesoramiento a empresas que la Confederación Regional de Empresarios lleva realizando desde hace más de doce años, Bárcenas ha apuntado que cuentan “con 16 técnicos distribuidos por todo el territorio regional” ubicados en las cinco organizaciones empresariales provinciales.

Asimismo, ha reseñado la existencia en el Acuerdo de medidas para potenciar programas de formación para empresarios, trabajadores y autónomos. La formación, sesiones informativas y elaboración de guías específicas de riesgos, conforman otras de las actividades que se recogen en el Programa Accidentes Cero, una nueva iniciativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales que ha puesto en marcha CECAM este año. “Nuestro compromiso en el campo se asesoramiento y ayuda a la prevención se extiende al colectivo de los Autónomos, que realizamos en estrecha colaboración con CEAT-Castilla-La Mancha”.

Bárcenas ha destacado igualmente, las campañas de información que desde la Consejería de Educación se van a dirigir a los Institutos de Enseñanza Secundaria “para que los ciudadanos de nuestra región asuman desde su juventud que la actitud preventiva no empieza con la entrada al mercado laboral sino mucho antes”.

Asimismo, el Presidente de la patronal regional, ha querido desvincular la situación económica que se vive en este momento de la necesidad de continuar apostando por la seguridad y salud laboral “tenemos que reforzar los esfuerzos en esta materia, máxime en estos tiempos”.