La Federación de Empresas Vitivinícolas de Castilla-La Mancha (FEVIN), integrada en CECAM, ha organizado en Alcázar de San Juan una charla sobre comercio exterior de vinos, que ha contado con una mayoritaria respuesta por parte de las bodegas de la región, asistiendo más de 25 bodegas al acto.
Esta charla ha sido patrocinada por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), bajo el acuerdo de colaboración que mantiene con la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM).
El presidente de FEVIN Bienvenido Muñoz ha agradecido los esfuerzos del IPEX y la colaboración de CECAM en facilitar herramientas que contribuyen a que las bodegas de Castilla-La Mancha continúen su camino de apertura en los mercados internacionales, paso este ineludible en el crecimiento competitivo del sector vitivinícola.
La charla ha tenido lugar en los salones de Bodegas Viñasoro, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Tanto los ponentes como las temáticas han suscitado el interés de las bodegas de FEVIN desde un primer momento. Rafael del Rey, director general de la Federación Española del Vino (FEV), ha expuesto con detalle las características actuales del mercado mundial del vino, analizando las particularidades de mercados potenciales así como las peculiaridades de sector vitivinícola castellano-manchego para enfrentarse a nuevos mercados, tipologías de consumo y requisitos de productos. A continuación Susana García Dolla, directora de comunicación de la FEV ha analizado los principales requisitos de etiquetado de los vinos para su comercialización internacional, particularizando en aspectos reglamentarios novedosos como etiquetado de alergenos o la nueva normativa sobre uso de virutas de roble.
Desde FEVIN se ha pretendido abordar los principales aspectos que requieren las bodegas en su dinámica de afrontar nuevos mercados tanto en el ámbito europeo como en terceros países, contando con el apoyo del IPEX. En esta ocasión el análisis de los mercados mundiales del vino y las condiciones de etiquetado han sido los aspectos que se han tratado en profundidad y bajo el análisis llevado a cabo por los ponentes los asistentes pudieron poner de manifiesto cuestiones concretas en estos campos.