Los representantes provinciales de la Federación de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla La Mancha (FETCAM), integrada en CECAM, se reunieron en la sede de la Confederación de Empresarios de Guadalajara, con un orden del día repleto de asuntos de gran trascendencia para el desarrollo del sector en las distintas provincias de la región.
Los miembros de la organización sectorial regional presentes en el encuentro se congratularon de los resultados obtenidos en las negociaciones llevadas a cabo con la Administración en lo que relativo a la implantación del Impuesto sobre las ventas minoristas de determinados hidrocarburos, conocido como el ‘céntimo sanitario’, en Castilla-La Mancha.
El cobro de dicho Impuesto, que se empezó a producir desde el mismo 1 de enero del presente año, supuso un malestar y una gran preocupación entre los empresarios del sector de la región, circunstancia que la organización sectorial manifestó desde el principio.
Fruto de las continuas reuniones mantenidas con representantes de la Administración regional vinculadas al sector para negociar una devolución del céntimo lo más ajustada posible a la situación de pérdida de rentabilidad total en las empresas de transporte de la región, han dado resultados satisfactorios para los empresarios del sector. El reintegro de este impuesto, que se ha dividido en dos semestres, se realizará a través de un pago máximo, marcándose el 1 de diciembre como la fecha para ejecutar la primera devolución.
El análisis de la situación del sector y la entrada en vigor el próximo 2007 del gasóleo profesional y lo del tacógrafo digital, fueron otros de los temas abordados a lo largo de la reunión.
Asimismo, la existencia de algunas dificultades en adaptar la Directiva Europea referente a los transportes terrestres, a la normativa nacional en aspectos tales como la unificación de ámbitos, el problema de acceso al mercado o el establecimiento de una edad media de la flota, constituyó otro de los asuntos tratados.
FETCAM lleva funcionando cinco años y su creación ha permitido dotar al sector del transporte, de un instrumento válido y único, lo más representativo posible de las empresas de la región, para defender sus intereses.