La Junta Directiva de la Federación de Empresas de Tecnologías de la Información de Castilla-La Mancha (FEDETICAM), formada por las asociaciones provinciales de empresas de tecnologías de la información (APETI´s), e integrada en CECAM, se ha reunido hoy en la sede de la Confederación regional.
Tras aprobar el acta de la última Junta Directiva, el Presidente de la Federación, Alfonso M. Guijarro, ha explicado en detalle el resultado de las diferentes reuniones llevadas a cabo durante este último trimestre con responsables de la administración de la JCCM, con empresas privadas y con diferentes entidades financieras.
La Junta Directiva ha realizado sus propuestas de actuación para los próximos meses y ha analizado los proyectos que se encuentran en fase de desarrollo, así como los diferentes convenios que se van a firmar en breve con diversas entidades públicas y privadas.
Las TIC como motor para reactivar la economía
Existen estudios recientes en los que se evidencia el potencial del sector de las TIC para generar empleo de alto valor añadido en un contexto desfavorable y que ponen en valor el sector TIC como motor de la reactivación económica. El sector de las TIC constituye una nueva área de yacimiento de empleo. Todo lo relacionado con las nuevas tecnologías y las ingenierías, aún generan contrataciones en España. El mundo de la tecnología y de las TIC siguen siendo sectores referentes en cuanto a generación de empleo se refiere.
Las empresas asociadas a FEDETICAM, actualmente son más de trescientas y ofrecen empleo directo a más de 2.000 personas entre ingenieros superiores y técnicos, así como a personal que proviene de FP y a especialistas en gestión y administración.
FEDETICAM agrupa a empresas de los siguientes sectores:
Comercialización de equipos informáticos para el proceso de datos y periféricos. Instalación de cableados y de redes. Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Telecomunicaciones.
Desarrollo de aplicaciones informáticas de gestión y diseño y programación en entornos Web.
Formación en temas relacionados con las tecnologías de la información.
Consultoría y auditoría informática. Realización de proyectos de I+D+i.
Y en general cualquier actividad relacionada con las tecnologías para la Sociedad de la Información, la Innovación y el Conocimiento.