El presidente de la Federación de Empresas de Tecnologías de la Información de Castilla-La Mancha (FEDETICAM), integrada en CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Alfonso Guijarro Martínez, ha señalado la intención de posicionar a Castilla-La Mancha en el puesto de cabeza en lo que al uso de las telecomunicaciones se refiere.
Durante la rueda de prensa que la Federación ha celebrado, previa a la reunión de la Junta Directiva, Guijarro, que asumió la presidencia de la organización sectorial el pasado 22 de junio, ha apuntado que “estamos convencidos de que el avance y la modernización de nuestra Comunidad Autónoma depende de la evolución del sector de las TIC”. “Las empresas asociadas a FEDETICAM hacemos que no existan problemas en el día a día; trabajamos para el comercio, para la industria y para los servicios y de nuestra eficiencia depende la buena marcha de la Administración, de la gestión sanitaria, de la educación, el transporte y el sistema financiero”, ha añadido.
En la actualidad, la Federación, según ha señalado su Presidente, está presente en varias líneas de actuación, como el proyecto ‘Innoempresa’ de la Junta y el proyecto red.es dependiente del Ministerio de Industria, con motivo de los centros demostradores de Tecnología de la Información y la Comunicación que va a haber en cada provincia de la región para que las distintas empresas acudan a demostrar sus productos a los usuarios.
Asimismo, Alfonso Guijarro reclamaba la necesidad de “poner en marcha lo antes posible la Administración electrónica”, y señalaba, entre los objetivos de la Federación, “difundir las ventajas que tiene el uso de las nuevas tecnologías”, entre los autónomos y las Pymes.
Fedeticam, que lleva funcionando desde 2003 y es miembro de AMETIC, está constituida por las asociaciones provinciales (APETI’s) que engloban a empresas cuya actividad principal es la tecnología de la información. Entre los casi 300 asociados que tiene la organización sectorial, se encuentran empresas que comercializan hardware, que desarrollan software y empresas especializadas en el sector de las comunicaciones. La Federación se constituyó con la intención de impulsar el crecimiento del sector TIC mediante la cooperación empresarial y ayudando al intercambio de experiencias entre entidades.