Empresarios de la región viaja a Marruecos en una misión comercial que organiza CECAM junto a sus organizaciones empresariales provinciales

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha ha organizado una nueva misión comercial que en esta ocasión tiene como destinto principal Casablanca (Marruecos).

Esta delegación comercial, que cuenta con el apoyo técnico y financiero del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), saldrá el próximo 20 de junio, y durante cuatro días, las empresas participantes tendrán la oportunidad de conocer y tomar contacto con el mercado marroquí, así como mantener entrevistas personales con importadores y distribuidores de los sectores participantes, previamente concertadas. Se trata de empresas que desarrollan su actividad en sectores productivos tan variados como el químico, fabricación de puertas, madera o productos agroalimentarios.

Marruecos, país que hace frontera al sur de la Unión Europea, está considerado como uno de los principales receptores de exportaciones procedentes de España y cuenta con una presencia destacada de empresas españolas en el país. Analizando el comportamiento mostrado por la economía en los últimos años, este país presenta un ritmo de crecimiento moderado situado en torno al 3,02%.

Asimismo, Marruecos, referente al sector exterior, se caracteriza por ser un mercado en expansión. Este hecho ha sido una de las razones que ha llevado a CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha a considerar las posibilidades que ofrece para la exportación de los productos y servicios de las empresas castellano-manchegas.

Conocer las oportunidades de comercialización que ofrecen los mercados exteriores es uno de los elementos más importantes para que las empresas de la región continúen fomentando su internacionalización.

Esta actividad se enmarca dentro de las acciones que el Departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Confederación Regional de Empresarios está realizando en materia de comercio exterior, con el fin de promocionar tanto a las empresas de la región como sus productos y servicios en mercados exteriores.