El objetivo de este grupo es definir los servicios que pueda realizar el taxi de Castilla-La Mancha para el SESCAM
El pasado 12 de abril la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha mantuvo una reunión con la Directora General de Gestión e Infraestructuras del SESCAM, Amparo Carrión, para presentar las propuestas de servicios que el sector del taxi de Castilla-La Mancha podría prestar al SESCAM.
Durante este encuentro, en el que la Directora General estuvo acompañada por el responsable de temas logísticos y de transporte del SESCAM, José Luis Guijarro, Carrión señaló la conveniencia de crear un grupo de trabajo para analizar conjuntamente qué servicios tiene previsto prestar el SESCAM y cuáles de ellos pueden ser realizados por el sector del taxi. Esta propuesta daba continuidad a la ya planteada en la reunión que el sector mantuvo el 5 de noviembre de 2012 con los máximos representantes del SESCAM y en la que ya instaban al sector a crear el citado grupo de trabajo.
De ella, tanto el Presidente de la Federación como los representantes de la Organización procedentes de las cinco Asociaciones provinciales que asistieron a la misma, se obtuvo el compromiso de constituir dicho grupo en un plazo de 15 días. Si bien, ya han pasado 6 meses desde la última reunión, y el sector sigue sin tener noticias del SESCAM a pesar de intentar contactar reiteradamente con los responsables para preguntar por esta cuestión.
El pasado año, el taxi dejó de prestar el servicio de traslado de enfermos de diálisis a hospitales de la región, pasándolo a prestar las empresas de ambulancias. La eliminación de este servicio para el sector del taxi ha supuesto grandes dificultades de supervivencia para un gran número de taxis, fundamentalmente rurales, que desde que comenzó la crisis han visto disminuir sus servicios.
Desde el primer momento y sobre todo a raiz de esta situación, la Federación Regional del Taxi se puso a disposición del SESCAM en particular y de la Administración en general para realizar todos aquellos servicios que pueda ofrecer la Administración relacionados con cualquier transporte de viajeros, de material o de cualquier cosa que sea compatible con el taxi.
Pero hasta la fecha, la Organización sectorial no ha tenido noticias de la constitución de dicho grupo de trabajo que estaría compuesto por miembros de la Federación y del propio SESCAM. La demora ya dura demasiado tiempo, y el sector del taxi se encuentra cada vez más en una situación crítica.
Desde la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha se tiene confianza en poder realizar muchos servicios y trabajos para el SESCAM, y por ello es necesario empezar a trabajar inmediatamente para analizar las posibilidades y ventajas que el sector les puede proporcionar en la realización de una diversidad de servicios.