El sector de Industrias de Confitería-Pastelería, Bollería y Repostería ya tiene manual para implantar el sistema de Calidad

El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Jesús Bárcenas, ha presentado hoy junto con el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, el Manual de Aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en Industrias de Confitería-Pastelería, Bollería y Repostería de Castilla-La Mancha.

Esta publicación, que ha sido elaborada conjuntamente por los técnicos del Departamento de Calidad de CECAM y la Consejería de Sanidad, tiene como objetivo ser una herramienta de ayuda para que los empresarios del sector consigan los estándares de calidad sanitaria para sus productos y puedan poner en práctica el sistema de calidad de APPCC.

Durante la presentación, Bárcenas destacó la “implicación de los empresarios de la región en materia de seguridad alimentaria”. Desde la Confederación “somos conscientes de que estos sistemas de autocontrol son fundamentales para las empresas a fin de generar mayor confianza de sus productos a los consumidores, lo que permitirá incrementar su competitividad y generar más empleo a la vez que ingresos”.

A lo largo del presente ejercicio, y por segundo año consecutivo, CECAM ha continuado visitando y asesorando a empresas del sector de Confitería-pastelería, bollería y repostería, el cuál no había tenido a su disposición un servicio de asesoramiento para implantar Programa de Autocontrol Sanitario basado en la metodología APPCC, lo que llevó a una fuerte demanda.

Este manual, que es fruto de las visitas realizadas a estos establecimientos en los que se ejecutan los procesos de elaboración, recoge las conclusiones y propuestas para mejorar la calidad de los productos finales.

Para su estructura, la Confederación ha seguido un guión sencillo, a fin de que permitiese dar una respuesta inmediata a las posibles dudas que pudiesen surgir a cualquier empresario del sector objetivo del manual en cuanto a la aplicación del sistema APPCC en su industria. Esta publicación contiene, entre otros aspectos, información sobre las actividades que se engloban en este sector, las características de obradores artesanales e industriales, los procesos de elaboración, utensilios y las nuevas tecnologías que se emplean para obtener el producto final, y, por supuesto, los pasos a seguir para implantar el sistema de APPCC y verificar su funcionamiento.