El presidente de CECAM asegura que la mejor baza para afrontar la recuperación económica es el talento de los jóvenes

Durante su intervención en la Jornada organizada por encastillalamancha.es

El Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha reconocido que los empresarios están «empezando a ver que las cosas mejoran y avanzan y que la empresa empieza a estar en el punto de mira de la legislación» y ha valorado los pasos que está dando el Gobierno para favorecer la financiación de las pymes y mejorar las cuentas y la competitividad de las empresas.

Así lo ponía de manifiesto durante su intervención en la jornada `La importancia de las TIC en el desarrollo empresarial de CLM´, organizada por ‘encastillalamancha.es’, en el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo. Entre los asistentes, se encontraban un centenar de empresarios y 75 alumnos de la Universidad regional. La jornada ha contado también con la presencia de la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, la vicerrectora de Docencia y Relaciones Internacionales de la UCLM, Fátima Guadamillas, y el director territorial de la zona centro de Telefónica, Adrián García Nevado.

El Presidente de CECAM señalaba que la mayoría de las empresas son pymes y autónomos que generan cerca del 85 por ciento del empleo que se genera en el país y que «necesitan cuando antes una regulación específica que les procure cierta seguridad», teniendo en cuenta que «la crisis está causando verdaderos estragos en el mundo de la empresa», aunque hay muchos pequeños empresarios que «están superándola».

En relación al tema del encuentro, el Presidente de CECAM destacaba que “las TIC contribuyen a la mejora de la competitividad en la economía porque permite utilizar métodos más eficientes de gestión interna, de producción y de comercialización” en las empresas.

Por otro lado, pedía a los estudiantes presentes que no se olviden «de volver» si deciden irse fuera de España porque «la mejor baza para afrontar» la recuperación económica que necesita el país es el «talento» de los profesionales y los estudiantes.