El impulso de los sectores Servicios y Construcción tira del empleo en el mes de abril

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

La evolución ascendente de los sectores de la Construcción y Servicios en la región durante el mes de abril, ha hecho que se produzca una reducción en el desempleo en este cuarto mes del año dando continuidad al descenso del paro que se ha producido por tercer mes consecutivo, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Esta disminución en Castilla-La Mancha sitúa en 80.535 personas la cifra del paro en la comunidad, lo que significa 1.557 desempleados menos que el pasado mes de marzo y, con respecto al mismo periodo del pasado año, el paro bajo en 1.745 personas, lo que en datos relativos supone un 2 por ciento menos.

En concreto, ha sido la reactivación en este período del año del sector Servicios, motivado por el cambio de temporada y por el inicio de períodos vacacionales, el que presentó un descenso de 878 personas con respecto al mes de marzo, seguido por la Construcción con 636 desempleados menos y a gran distancia, por el sector Industria, con una reducción 98 personas.

En lo que se refiere al paro registrado por sexos, en nuestra región se ha producido un descenso tanto en el paro femenino como en el masculino, si bien continua siendo mayor el número de mujeres en desempleo, más del doble del dato registrado para el género masculino.

Asimismo, desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha se destaca positivamente el incremento del número de contratos registrados en el pasado mes de abril en 3.687, lo que supone un incremento del 18,81 por ciento respecto al mismo período del pasado 2004, que en términos absolutos supone 6.678 contratos más. Este repunte de la contratación está vinculado a la recuperación generada en sectores como el de Servicios además de al proceso de regularización de trabajadores inmigrantes que se está llevando a cabo y que finaliza el próximo día 7 de mayo.

CECAM CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha ante estos datos un tanto alentadores, que muestran el descenso de personas desempleadas y el incremento de contratos, mantiene la confianza en que esta tendencia se mantenga a lo largo de los próximos meses, lo que contribuirá a incentivar e impulsar la economía castellano-manchega.