El impulso de los sectores Servicios y Construcción tira del empleo en el mes de abril

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

La evolución ascendente de los sectores, fundamentalmente, de Construcción y Servicios experimentada durante el mes de abril en la región, ha llevado a que se produzca una reducción en el número de desempleados en este cuarto mes del año, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Empleo (INEM).

Esta disminución en Castilla-La Mancha sitúa en 94.341 personas la cifra del paro en la Comunidad, lo que significa 3.400 desempleados menos que el pasado mes de marzo, un 3,48 por ciento en términos relativos. Con respecto al mismo periodo del pasado año, el paro bajo en 4.090 personas, lo que en datos relativos supone un 4,16 por ciento menos.

En concreto, ha sido la reactivación en este período del año del sector Servicios, motivado por el cambio de temporada y por el inicio de períodos vacacionales, el que presentó un descenso de 2.056 personas con respecto al mes de marzo, seguido por la Construcción con 867 desempleados menos y a gran distancia, por el colectivo Sin Empleo Anterior, con una reducción de 279 personas y el sector de Agricultura con 227 personas desempleadas menos.

En lo que se refiere al paro registrado por sexos, en nuestra región se ha producido un descenso tanto en el paro femenino como en el masculino, si bien continua siendo mayor el número de mujeres en desempleo, más del doble del dato registrado para el género masculino.

Igualmente, se ha producido un crecimiento en el número de personas afiliadas a la Seguridad Social en 4.040 personas con respecto al pasado mes de marzo y en 50.706 personas en un año, lo que en términos relativos supone un 7,78 por ciento más. Este crecimiento es significativo si tenemos en cuenta que la afiliación a la Seguridad Social nos indica realmente las personas que se han incorporado al mercado laboral, lo que supone en este caso un dinamismo laboral y un crecimiento sostenido de la economía en estos últimos meses que para Castilla-La Mancha constituye un crecimiento superior a la media nacional de 2,5% respecto al año anterior.

Asimismo, desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha se destaca el incremento del 1,73 por ciento experimentado en el crecimiento de contratos en un año en nuestra Comunidad.

CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha ante estos datos un tanto alentadores, que muestran un importante descenso de personas desempleadas y un destacable incremento en el número de afiliados a la Seguridad Social, mantiene la confianza en que esta tendencia se mantenga a lo largo de los próximos meses, lo que contribuirá a incentivar e impulsar la economía castellano-manchega.