La Directora General de Planificación y Relaciones Externas del ICO, Olga García Frey y el Subdelegado del Gobierno de Castilla la Mancha, Francisco Javier Corrochano Moreno, han presidido hoy una jornada en la sede de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) para presentar las Medidas de Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo ante representantes de CECAM y de las cinco organizaciones empresariales.
Durante esta jornada, en la que ha estado presente el Secretario General de CECAM, Félix Peinado, la Directora General de Planificación y Relaciones Externas, Olga García Frey ha explicado las cuatro actuaciones que gestiona el ICO de las aprobadas en el Real Decreto de 9 de abril con el objetivo de impulsar la recuperación económica y el empleo.
La primera actuación es la puesta en marcha de una línea de préstamos directos para autónomos y empresas en la que el Instituto asume el 100% del riesgo en las operaciones. Estos préstamos pueden solicitarse para financiar proyectos de inversión o cubrir necesidades liquidez por un importe de hasta 200.000 euros.
Para presentar las solicitudes, los clientes deben entrar en http://www.facilitadorfinanciero.es/, que es un canal para la tramitación de la documentación y el análisis de las operaciones. La formalización de los créditos se realizará en las sucursales de BBVA y Santander, entidades con las que el ICO ha firmado convenios de colaboración para que estas entidades comercialicen estos préstamos.
La segunda medida se dirige a potenciar la cobertura del riesgo en las operaciones de la Línea ICO-Liquidez, mediante un incremento del límite máximo del riesgo compartido al 50% con las entidades de crédito adecuándolo hasta una cifra equivalente al porcentaje medio de morosidad comunicado por las entidades al Banco de España.
La tercera acción se orienta a la reactivación del sector de la construcción a través del apoyo a promotores de vivienda de protección oficial destinadas a venta, y no solo al alquiler, como ocurre en la actualidad.
La cuarta actuación instruye al ICO para que incremente el volumen de reafianzamiento de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) mediante la adopción de convenios con este tipo de sociedades, que pueden convertirse en una herramienta útil para agilizar la concesión de operaciones de financiación a través del sector financiero privada.
Los técnicos de las organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha informarán y asesorarán a las empresas y autónomos de la región que estén interesados en solicitar alguna de estas actuaciones.