En el día de hoy, el Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha presidido la firma de la renovación de la Línea de financiación Pyme-Finanzas, impulsada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dotada de 50 millones de euros, que tiene como objetivo favorecer la inversión empresarial a través de créditos a interés preferente de euribor sin diferencial.
Con esta firma el Gobierno regional pretende reducir los efectos que la crisis financiera está causando por la restricción de liquidez a la financiación de las pequeñas y medianas empresas del territorio regional, así como los producidos por el cambio de ciclo económico.
A esta firma, se han adherido 23 entidades financieras, que han mostrado su compromiso con el desarrollo de la economía regional y, especialmente de las pymes.
Con este protocolo se pretende consolidar el instrumento Línea Pyme-Finanzas que desde el ejercicio 2003 ha facilitado a más de 850 pequeñas y medianas empresas regionales la financiación necesaria para inversiones de ampliación, modernización y de creación de nuevos establecimientos.
Entre las principales novedades se destaca, por un lado el incremento de los órganos regionales de certificación y validación de las inversiones financiables para ambas líneas, de manera que, además del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha, se suman como órganos competentes los correspondientes a las otras Consejerías.
Por otra parte se ha ampliado el plazo de justificación de las inversiones financiadas por esta línea, pasando de 12 a 18 meses, ampliables en 6 meses según las características de los proyectos.
El presidente de CECAM, Jesús Bárcenas, ha manifestado que el acto de firma de protocolo a la Línea Pyme-Finanzas es muy importante porque dará impulso muy significativo a la economía y a la inversión de la Región.
Bárcenas ha señalado que “se trata de un acto de responsabilidad” ante la situación económica actual. Agradece este gesto de responsabilidad al Gobierno regional y a las entidades financieras, “a las Administraciones Públicas y a los agentes sociales nos identifica la capacidad de responsabilidad para prevenir el futuro”, ha indicado.