El final de la temporada estival conlleva a un incremento del paro en el Sector Servicios.

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

La finalización del periodo estival en el mes de septiembre afecta al empleo de sectores como el de Servicios, hecho que ha supuesto el incremento en 477 personas desempleadas en Castilla-La Mancha, con respecto a los datos del pasado mes de agosto, lo que sitúa el paro en nuestra comunidad en 72.116 personas.

Por otro, el resto de apartados como Agricultura, Industria, Construcción y el colectivo Sin Empleo Anterior han protagonizado una recuperación respecto a los datos del pasado mes. El inicio de la temporada de recolección agrícola ha implicado un impulso para el incremento de la población ocupada en el sector de Agricultura, contando con 126 desempleados menos.

Asimismo, el comportamiento positivo de sectores como la Construcción y la Industria, en los que se registró una bajada en cuanto al número de parados, en 462 y 309 respectivamente, sirvió de motor al empleo regional durante el pasado mes de septiembre y desde CECAM se espera que se mantenga este comportamiento para todos los sectores en los próximos meses que restan para finalizar el año. Referente al colectivo de personas que no habían desempeñado un trabajo con anterioridad, se ha producido un descenso de 154 personas desempleadas menos.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha considera que el incremento de parados en el sector Servicios y el descenso en el resto de sectores, confirma la tesis de coyunturalidad del empleo en la región y su directa repercusión en la tendencia al incremento del paro en determinados meses del año y en ciertos sectores productivos de la región, y la incitación a su reducción en otros.

En lo que refiere al paro registrado por sexos, CECAM confía en que las medidas en políticas activas de empleo que el SEPECAM tiene previsto poner en marcha en los próximos meses conlleve a una recuperación y se produzca un crecimiento del empleo en la región, tanto del paro masculino como del femenino, colectivo que en este mes de septiembre ha elevado el número de parados en 671 personas más, con respecto a los datos del pasado mes de agosto.