El Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de CECAM trabaja un año más para reducir la siniestralidad laboral

La Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral, celebró una reunión para analizar los datos del último Informe sobre Siniestralidad Laboral en Castilla-La Mancha correspondientes al año 2010, de los que se desprenden que el índice de incidencia de accidentes totales disminuyeron en este período en un 11,5 por ciento respecto al año 2009. En el caso del índice de incidencia de accidentes mortales, se ha producido igualmente un descenso de un 22,7 por ciento, y en el caso de los leves han disminuido 11,6 por ciento.

CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, que es miembro partícipe de esta Comisión, quiere destacar que estos resultados confirman una tendencia descendente que ha llevado a que el ejercicio 2010 finalice con la tasa de siniestralidad laboral más baja de los últimos 21 años, cerrándose además un período de 36 meses consecutivos de continuos descensos.

Sin darse por satisfecha con estos datos, ya que el objetivo es conseguir un cero en los resultados de siniestralidad, la Confederación Regional sí que destaca que la formación e información son medidas que están dando buenos frutos y esto permite tomarlas como premisas para determinar y definir cómo actuar en el futuro en este campo.

A lo largo de este año, CECAM continúa desarrollando, por tercer año consecutivo, el Programa de Accidentes Cero, y trabajando en estrecha colaboración con la Dirección General de Trabajo de la Junta de Comunidades y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, con el principal objetivo de contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral.

Dentro de este programa, los técnicos que la Confederación tiene distribuidos en las cinco organizaciones empresariales siguen visitando a las empresas para tratar de reducir la siniestralidad. En cada una de estas visitas intentan corregir las deficiencias en materia de salud laboral, estableciendo medidas y mecanismos adecuados para evitar que se produzcan enfermedades profesionales y accidentes laborales en el puesto de trabajo.

Además, con el objeto de comprobar el avance que se ha producido en materia de seguridad y salud laboral de la empresa y resolver las dudas y necesidades que les puedan surgir, CECAM seguirá llevando a cabo el servicio de seguimiento tutelado y personalizado, con visitas trimestrales, a empresas seleccionadas de entre las visitadas en el ejercicio pasado.

Este año 2011, se seguirá ofreciendo formación específica en el puesto de trabajo a los trabajadores, en la que los  técnicos de CECAM les forman sobre los factores de riesgo a los que están expuestos y las medidas preventivas existentes.

El programa Accidentes Cero recoge igualmente la edición de nuevas guías sobre la Prevención de Riesgos Laborales para sectores o actividades productivas.

La formación en materia de prevención de riesgos laborales, dirigida a trabajadores y empresarios, complementa el plan de acciones que CECAM está realizando.

El objetivo perseguido con cada una de estas acciones es contribuir a reducir la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región.