El Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de CECAM incrementa más de un 25 por ciento las empresas visitadas en el primer semestre del año

En el primer semestre del año, los 15 técnicos que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) tiene distribuidos por las cinco provincias han realizado 1.128 visitas a empresas de toda la región, lo que supone un incremento del 25,6 por ciento con respecto al mismo período del pasado año.

La distribución de estas visitas por sectores ha sido la siguiente: mientras que el sector Servicios ha tenido el 45 por ciento de las visitas, los sectores de Comercio e Industria han recibido el 29,5 por ciento y 22 por ciento de las visitas personalizadas respectivamente. Por último, el 3,5 por ciento de estas visitas se han realizado a los sectores de agricultura y construcción.

En cada una de estas visitas in situ, los 15 técnicos especializados que la Confederación tiene distribuidos por la región, asesoran e informan a las empresas sobre la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales. El proceso consiste fundamentalmente en una revisión a la empresa y a su plan de prevención y emergencia. Posteriormente se elabora un informe sobre deficiencias halladas y se proponen las medidas oportunas. Asimismo se facilita documentación y guías sobre prevención en el campo al que pertenece cada empresa y se orienta sobre la legislación vigente que debe cumplir.

Este servicio gratuito que ofrece CECAM a las empresas de la región trata de reducir la siniestralidad corrigiendo las deficiencias en materia de salud laboral y estableciendo medidas y mecanismos adecuados para evitar que se produzcan enfermedades profesionales y accidentes laborales en el puesto de trabajo.
Junto a esta actividad, que forma parte del programa Accidentes Cero que la Confederación puso en marcha el año pasado, se está realizado un seguimiento tutelado, con visitas trimestrales, de empresas seleccionadas de entre las visitadas en el ejercicio pasado. Con esta actuación, se pretende comprobar el avance que se produce en materia de seguridad y salud laboral de la empresa y resolver las dudas y necesidades que les puedan surgir. El éxito que esta actuación tuvo en el pasado ejercicio, ha llevado a que este año se duplique el número de empresas incluidas en este programa de seguimiento personalizado, que en esta ocasión se elevan a 116.

Paralelamente a estas visitas, los técnicos han atendido más de 600 consultas remitidas a los distintos departamentos de las provincias, lo que supone un incremento del 73,5 por ciento respecto a 2008. El mayor número de consultas continúa haciéndose por vía telefónica, procedentes en su mayoría de empresas de los sectores de servicios, industria y comercio.
La elaboración de nuevas guías sobre Prevención de Riesgos Laborales para sectores o actividades productivas, así como una campaña publicitaria en radio y televisión y la edición de nuevos carteles informativos, completan el conjunto de actividades que CECAM han proyectado para este año dentro del programa Accidentes Cero.

En esta línea, la Confederación incide en formar e informar sobre la Prevención en las empresas, así como en crear instrumentos que faciliten la comprensión de conceptos y su asunción por empresarios y trabajadores.