Los técnicos del Departamento de Medio Ambiente de CECAM, continuando la labor de información y asesoramiento que se inició hace más de dos años, bajo el convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Medio Ambiente, han asesorado a lo largo de este año a más de 500 empresarios y trabajadores fundamentalmente, a través de visitas in situ y jornadas informativas.
Las visitas en el lugar de trabajo han tenido como objetivo fundamental conocer de primera mano la situación de las empresas que están sujetas a la Ley 16/2002 de Prevención y Control integrados de la contaminación (IPPC) y las que son consideradas como Pequeños Productores de Residuos Peligrosos.
Del total de visitas, 37 se han realizado a empresas sujetas a la normativa IPPC que en su gran mayoría eran granjas avícolas, debido a que están afectadas por esta legislación aquellas instalaciones que tienen más de 40.000 emplazamientos de gallinas ponedoras o de número equivalente para otras orientaciones productivas de aves, y por ello requieren una mayor información y asesoramiento sobre el cumplimiento obligatorio de la Directiva. Además, se ha llevado una campaña de difusión acerca del Registro Europeo de Emisiones Contaminantes (EPER) dando lugar a que en este año se produzca un incremento importante del número de empresas castellano-manchegas inscritas.
Por lo que respecta a los pequeños productores de residuos peligrosos, se han visitado a 122 empresas pertenecientes a los sectores Tintorerías, Laboratorios Fotográfico y Artes Gráficas, que han sido los objetivos de este año. En estos contactos, las empresas han contado con una orientación profesional relativa a las obligaciones que tienen que cumplir respecto al tratamiento y gestión de residuos peligrosos: el envasado, etiquetado y almacenamiento.
Junto a esta actividad, y dado que en nuestra región existe un número elevado de empresas que tienen la consideración de pequeños productores de residuos peligrosos, la Confederación ha celebrado 12 jornadas informativas que han tenido lugar en las cinco provincias de Castilla-La Mancha en las que se orientaron y asesoraron a 326 empresarios, trabajadores y autónomos. En cada una de estas sesiones se analizaron los aspectos relacionados con la clasificación de los residuos, las obligaciones, y la normativa vigente en esta materia, entre otras cosas.
Del mismo modo, y con el fin de repasar los principales aspectos a tener en cuenta de la Ley de IPPC, en el mes de octubre se celebró la II Jornada de Medio Ambiente, bajo el título “La aplicación de la Ley IPPC en Castilla-La Mancha”.
Igualmente, en el 2004, el Departamento de Medio Ambiente de CECAM, ha publicado dos Guías de Buenas Prácticas dirigidas a los sectores de Talleres de Automoción y Estaciones de Servicio, cuyo objetivo es facilitarles la información necesaria para que lleven a cabo un adecuado tratamiento medioambiental de las instalaciones y materiales. Estas publicaciones forman parte de una colección de manuales de buenas prácticas que se están realizando para sectores específicos.
Asimismo, para el 2005 CECAM continuará asesorando e informando a las empresas en materia medioambiental, de manera que el crecimiento económico que se espera para Castilla-La Mancha se consiga mediante un desarrollo sostenible, sin que suponga un perjuicio para el medio ambiente. Además, y entre otras actuaciones, se están elaborando nuevas guías de Buenas Prácticas para sectores productivos que han sido objeto de estudio durante este año.