El Departamento de Información Medioambiental para Empresas de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, informa de que ha comenzado el período para la notificación de los datos de emisiones, vertidos y residuos, a todas aquellas empresas de la comunidad autónoma afectadas por la ley 16/2002 de IPPC, así como empresas incluidas en el Anexo I Capítulo II del Real Decreto 508/2007.
Estas empresas tienen de plazo los tres primeros meses del año, hasta el próximo 31 de marzo de 2010, período en el que deberán notificar los datos de emisiones, vertidos, residuos transferidos fuera del centro productivo y emisiones al suelo totales anuales emitidos durante 2009, siempre y cuando la empresa se encuentre previamente registrada en el inventario.
Con el objetivo de ayudar a las empresas afectadas, los Departamentos de Información Medioambiental para Empresas (DIME) de CECAM y organizaciones empresariales provinciales están llevando una campaña informativa para asesorarlas e informarlas sobre esta normativa medioambiental.
Por otro lado, CECAM recuerda que los centros productivos preexistentes ya registrados en anteriores ediciones de EPER/PRTR Castilla-La Mancha no tienen la obligación de repetir el registro.
Sin embargo, las instalaciones IPPC que iniciaron su actividad en 2009 y que disponen de la correspondiente Autorización Ambiental Integrada, previamente a la notificación, deben enviar por correo electrónico el formulario que encontrarán en la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, http://www.jccm.es/, a la Dirección General de Evaluación Ambiental de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, adjuntando la documentación que se considere relevante.
PRTR Castilla-La Mancha nace con vocación de servicio a la empresa y a la ciudadanía, pretendiendo dar lugar a un completo inventario ambiental con información sobre el impacto que las grandes empresas existentes en nuestra Comunidad generan, ofreciendo datos sobre las emisiones que superan los umbrales de notificación, así como estudios sobre los volúmenes emitidos de los distintos contaminantes, informes comparativos de emisiones, inventarios sobre la producción residual en Castilla-La Mancha, etc.