El Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria difunde el sistema APPCC por las empresas de la región

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

Como es habitual cada año,  el Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) ha publicado la XIII Memoria de Implantación del Sistema APPCC en Castilla-La Mancha correspondiente al ejercicio 2009.

El texto recoge cada una de las actuaciones que durante el pasado ejercicio realizó el Departamento de la Confederación, en el marco del convenio suscrito con la Consejería de Salud y Bienestar Social, con el objetivo de extender la cultura de calidad y seguridad alimentaria en las industrias castellano-manchegas.

Dentro de los servicios que viene realizando CECAM desde 1996 en materia de seguridad alimentaria, el fundamental es el de ayudar a la implantación, de forma gratuita, de los programas de Autocontrol Sanitario basado en la metodología de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en las empresas de Castilla-La Mancha. Asimismo, se asesora e informa sobre la legislación comunitaria, nacional y regional, se elaboran publicaciones sobre APPCC e higiene alimentaria, y se colabora con la estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (estrategia NAOS), entre otros servicios.

En el ejercicio 2009, el área de Calidad y Seguridad Alimentaria de la organización empresarial no centró su actividad de asesoramiento en un solo sector, abordándose empresas de distintos sectores productivos. En total, 169 nuevas empresas fueron asesoraras llevándose a cabo 242 visitas, siendo el sector de restauración colectiva, el que registró un mayor número de empresas asesoradas seguido por el sector cárnico.

La totalidad de las empresas visitadas y asesoradas son Pymes, de tipo familiar y que cuentan con un pequeño número de trabajadores. Estas empresas, en una gran mayoría, no disponen de los medios materiales y técnicos necesarios para la implantación de estos sistemas. Esta circunstancia, hace más necesario, si cabe, disponer de un asesoramiento gratuito y externo, como el que proporciona CECAM.

Junto a esta actividad, la principal que realiza el departamento y que además de llevar a cabo visitas resuelve dudas vía teléfono o e-mail, ha distribuido guías de apoyo a fin de que las industrias alimentarias, con independencia del sector que sea, dispongan de información sobre los aspectos que deben abordar en el desarrollo del sistema APPCC.

Durante este año 2010, el Departamento de CECAM continúa su labor de asesoramiento a las empresas de todos los sectores productivos de la región en la implantación de un Manual de Autocontrol Sanitario (APPCC). Las empresas interesadas pueden dirigirse a la Confederación en el teléfono 925 28 50 15 y solicitar este servicio gratuito.