En el día de hoy, el Comité Ejecutivo de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha ha celebrado su reunión ordinaria, primera del ejercicio, que ha tenido lugar en la sede de CECAM y a la que han acudido los presidentes de las cinco organizaciones empresariales provinciales.
Durante la reunión, que ha estado presidida por Jesús Bárcenas presidente de la Confederación, se han abordado los nuevos proyectos y actividades de la organización para este año 2008. Entre estas actividades se encuentra el desarrollo de un importante programa de prevención de riesgos laborales que se denomina Accidentes Cero, y que agrupa toda una serie de actuaciones en esta materia que se están realizando ya en las distintas provincias de la región.
Asimismo, los miembros de este órgano de dirección de CECAM han tratado el incremento que va a experimentar las actividades en materia de Comercio Exterior, en un 50 por ciento, tanto en el número de misiones comerciales, cuya primera del año está programada para finales de este mes con destino a Republica Checa y Eslovaquia, como en sesiones monográficas informativas.
Bárcenas ha mencionado igualmente la creación de dos nuevos departamentos en CECAM, uno que se dedica a la Responsabilidad Social Corporativa y otro que llevará Estudios Económicos. Este último realizará dos estudios a lo largo de este año, que analizarán las Nuevas tecnologías en las pymes el primero, y los Obstáculos para la creación de nuevas empresas, el segundo.
Asimismo, se potenciará desde CECAM el Plan de Apoyo al Autónomo en estrecha colaboración con CEAT-Castilla-La Mancha dinamizando las acciones que desde esta organización se dirigen a los empresarios autónomos a través de cursos de formación, como los realizado en materia de prevención de riesgos laborales, o mediante sesiones informativas como las que se están realizando sobre el Estatuto del Trabajo Autónomo, entre otras cosas.
Del mismo modo, el Comité Ejecutivo de CECAM ha analizado las reuniones que patronal y sindicatos han mantenido, dentro del diálogo social, sobre temas como la formación, la seguridad y salud laboral, y el empleo.