El número de desempleados ha vuelto a experimentar un incremento en Castilla-La Mancha en un total de 1.860 personas en el mes de septiembre, un 1,64 por ciento más respecto a agosto, colocando el número total de desempleados en la región en 115.345 según los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) en el día de hoy.
Igualmente, en términos interanuales el número de personas desempleadas ha aumentado en 25.573, un 28,49 por ciento en términos relativos, lo que supone un preocupante incremento de más del 26 por ciento que en el mismo período del pasado año.
Por sectores, mientras que la Agricultura y la Construcción han descendido en 442 y 518 personas respectivamente, el sector Servicios, el de Industria junto con el de Sin Empleo Anterior han sido los tres que han incrementado en personas desempleadas en 2.479 el primero, en 58 el segundo, y el 283 el último. La finalización del período estival, ha motivado el incremento de personas paradas registradas en el Sector Servicios.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) considera que estos datos, aún siendo negativos, entran dentro de los parámetros esperados, además es previsible que se mantengan o acentúen en los próximos meses. La estructura del desempleo en la región es muy similar a la nacional, si bien los datos de paro que se desprenden en Castilla-La Mancha, sin valorarse como positivos, son mejores que los nacionales.
Ante estos resultados, CECAM considera procedente una contención salarial que ayude a las empresas a mantener el empleo. Asimismo la Confederación sigue apostando por el diálogo social para afrontar esta situación.