Los datos hechos públicos en el día de hoy por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) desprenden un descenso en el número de desempleados en Castilla-La Mancha en 1.143 personas menos que en el mes de mayo, lo que supone un 1,06 por ciento, colocando el número total de desempleados en la región en 106.446 personas.
A pesar de esta reducción experimentada en el sexto mes del año, en relación al mismo período del mes de junio de 2007, el número de desempleados se ha incrementado en 19.238 personas, suponiendo un 22,06 por ciento más. Tomando como referencia los tres últimos años, este es el primer ejercicio en el que el resultado interanual del paro desprende un incremento de desempleados, ya que tanto en 2005, como 2006 y 2007 los desempleados descendían notablemente tanto en la variación mensual como en la anual.
Una vez más, estos datos son consecuencia de la situación económica que estamos viviendo. No hay que olvidar que tradicionalmente el mes de junio es muy buen mes en términos de empleo. El inicio del período vacacional ha llevado a que el sector de Servicios experimente un descenso en 1.651 personas, además el sector Industria ha visto descender el número de desempleados en 382 personas. En el otro lado de la balanza, se encuentran los sectores de Construcción, que está viviendo un serio ajuste, con 908 personas más desempleadas, y Agricultura que ha incrementado el desempleo en 5 personas.
En un contexto de desaceleración de la demanda interna; con un descenso de la confianza del consumidor; una menor renta disponible y elevada necesidad de financiación de la economía española, desde CECAM se considera que la moderación de precios y salarios constituye la variable clave para no perjudicar el mantenimiento del empleo.