Por segundo mes consecutivo, los datos hechos públicos en el día de hoy por el Instituto Nacional de Empleo (INEM) desprenden un descenso en el número de desempleados en Castilla-La Mancha en 6.287 personas menos que en el mes de mayo, lo que supone un 3,60 por ciento, colocando el número total de desempleados en la región en 168.442 personas.
A pesar de esta reducción experimentada en el sexto mes del año, en relación al mismo período del mes de junio de 2008, el número de desempleados se ha incrementado en 61.996 personas, suponiendo un 58,24 por ciento más. Desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) se valoran estos datos con mucha cautela, pendiente de los resultados que se irán desprendiendo en los próximos meses.
Asimismo, el descenso de desempleados experimentado este mes de junio es coyuntural, debido fundamentalmente al inicio del período vacacional. Si bien, ha podido influir igualmente en estos datos el Plan de inversiones municipales además de la puesta en marcha por parte de la Administración, tanto estatal como autonómica, durante el pasado mes de mayo, de dos planes de actuación destinados a contener la destrucción de empleo, estando dirigidos a ayuntamientos, entidades públicas y a las empresas.
Estas actuaciones han contribuido a que los contratos hayan experimentado igualmente un incremento respecto al mes de mayo de 10.362, lo que supone un 24,44 por ciento más.
Desde CECAM se insiste una vez más en que la única manera de afrontar la crisis económica que vivimos en estos momentos y salir de ella es a través de medidas sólidas, a medio y largo plazo, destinadas a reformar de forma estructural el mercado laboral y dirigidas al sector privado, que en estos momentos es el único capaz de crear empleo estable y por tanto, de consolidar el tejido industrial y propiciar la salida de la crisis, a través de la creación de nuevos puestos de trabajo.