Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC), publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) vuelven, un mes más, a desprender datos negativos al término del mes de junio experimentando a nivel regional un incremento de 0,6 puntos respecto al mes de mayo, con lo que la Comunidad Autónoma registra una tasa interanual del -2,1 por ciento.
Los grupos cuyos precios han experimentado un incremento en este mes, como el de Bebidas Alcohólicas y tabaco, con un 4,6 por ciento y el de Transporte, con un 2,3 por ciento, coinciden en que engloban los productos que han sufrido una subida de impuestos en este período. En el caso concreto del Transporte, su subida es debido a la recuperación de los valores de su materia prima, el petróleo.
Considerando estos datos, se puede apreciar que continua habiendo una congelación de la demanda interna, principal motor de la economía regional y nacional, debido a la falta de confianza que tienen los consumidores motivado por la actual crisis económica. Asimismo, hay que añadir también la falta de financiación circulante por parte de las entidades financieras que sufren nuestras empresas.
Ante esta situación, desde CECAM se reitera la necesidad de que se tomen medidas de carácter urgente que permitan una recuperación de la confianza de los consumidores y el tejido empresarial, lo que repercutirá en una reactivación de la economía.
Igualmente, y teniendo en cuenta que el que va de año Castilla-La Mancha ha tenido un índice negativo del 2,1 por ciento y las previsiones para los próximos meses es que pueda continuar descendiendo, se considera necesario un ejercicio de responsabilidad que lleve a una moderación en los planteamientos realizados por las patronales sindicales en torno a los incrementos salariales, con el objetivo final del mantenimiento del empleo en nuestra región.