Datos IPC Abril. El aumento del precio del petróleo repercute un mes más en los niveles de IPC

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

El repunte experimentado por los precios durante el mes de abril en Castilla-La Mancha, en un 1,2 por ciento con respecto al mes de marzo, con especial incidencia en los grupos de Vestido y Calzado y Vivienda, en un ascenso del 8,9 por ciento y 1,2 por ciento respectivamente, llega a situar el Índice de Precios al Consumo (IPC) en este mes en la región en un 4,4 por ciento, según los datos hechos públicos en el día de hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha considera que este nuevo resultado del IPC es un dato negativo desde el punto de vista económico. El incremento de la demanda de petróleo y las restricciones de oferta continuarán impulsando al alza sus precios, por lo que el crudo seguirá repercutiendo sobre los niveles de IPC durante los próximos meses. Por el momento, no se puede vislumbrar una moderación del ritmo de avance del precio del petróleo en los próximos meses, lo que continuará repercutiendo sobre el índice general de forma directa y a través de sus derivados.

Dado que los precios de los alimentos y de la energía vienen muy condicionados por el entorno internacional, es necesario centrar la atención de los agentes, principalmente, en la evolución de la inflación subyacente, mucho más condicionada a la evolución del mercado interno.

Por este motivo, cree necesario que se acometan medidas de carácter estructural para controlar la subida de los precios que afecta a los sectores más débiles y también a las empresas, que tienen que hacer frente a los costes de la revisión salarial.

.