Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al cuarto trimestre de 2005 hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran que el número de desempleados en Castilla-La Mancha ha aumentado en 9.700 personas durante el 2005, un 11,66 por ciento más en relación al año anterior, colocando la tasa de paro en un 9,39 por ciento.
Si bien, la misma Encuesta desprende datos positivos en cuanto a la creación de empleo en la región, dado que en el año 2005 se han creado 45.800 empleos, lo que supone un 6,26 por ciento más que en el 2004, llegando a ser 781.000 el número total de ocupados.
El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, ha valorado estos datos en general de “irrefutables” ya que las “cifras son tercas”, aunque considera que lo que la región tiene “es una gran demanda de mano de obra cualificada” que está siendo solventada por los cupos de inmigración. En este respecto, apuntaba la necesidad de hacer una reflexión sobre “qué colectivos conforman esa tasa de desempleo”.
Bárcenas ha destacado la apuesta importante que tanto la región como el resto de España debe hacer por la Formación Profesional “para poder nutrir esa mano de obra cualificada que hace falta” permitiendo adecuar la oferta laboral a la demanda real.