Concluyen con éxito las Jornadas sobre Líneas de Financiación para pymes y autónomos

Celebradas por las Organizaciones empresariales y el Gobierno regional en las cinco provincias de Castilla-La Mancha

Ayer concluía en Albacete la última de las jornadas informativas que CECAM, a través de sus Organizaciones empresariales provinciales, y en colaboración con el Gobierno regional, ha llevado a cabo en las cinco provincias castellano manchegas, con la finalidad de informar a las pequeñas y medianas empresas y autónomos de la región sobre las líneas públicas de financiación que tienen a su disposición.

Durante los meses de mayo y junio, se han celebrado jornadas informativas en las provincias de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real, todas ellas con un gran éxito de participación y con una valoración muy positiva por parte de los empresarios asistentes.

Desde las Organizaciones empresariales venimos reclamando desde hace mucho tiempo la necesidad de que el crédito vuelva a fluir hacia las empresas, como un elemento fundamental para restituir el crecimiento y la creación de empleo en nuestro país. A través de estas jornadas, se presentan las distintas líneas públicas de financiación a las que pueden acceder nuestras pymes y autónomos, para que puedan tener toda la información al respecto.

Líneas de ayudas

Durante el trascurso de la jornada, representantes de las principales entidades públicas de financiación informarán a los empresarios asistentes acerca de las diferentes ayudas, tanto a nivel nacional, como regional, siendo las principales las siguientes:

–       Líneas ICO: A través de la Línea Empresas y Emprendedores y la sublínea ICO Garantía SGR se busca financiar proyectos de inversión productiva y necesidades de liquidez de autónomos, empresas y emprendedores españoles dentro del territorio nacional.

Por su parte, a través de la Línea ICO Internacional y la sublínea Exportadores 2013 se busca fomentar la financiación de inversiones destinadas a la internacionalización en el primer caso, y aportar liquidez, en el segundo, mediante el anticipo de facturas derivadas de la actividad exportadora de los autónomos y empresas españolas.

–       Líneas ENISA: Dirigidas a dotar de los recursos financieros necesarios a pymes, empresas de base tecnológica y jóvenes emprendedores, en las etapas de creación, crecimiento y consolidación de su proyecto empresarial.

–       Líneas SEPIDES: Herramientas básicas de financiación con el objetivo de fomentar la iniciativa privada en aquellas zonas que más lo necesitan, con el fin último de la creación de actividad económica.

A nivel regional, destaca la Orden de subvenciones a la inversión en concepto de bonificación de intereses y/o intereses de avales formalizados por AVAL C-LM.

Esta ayuda tiene por finalidad facilitar el acceso a financiación en mejores condiciones que las ofrecidas en el mercado, lo que implica una mejora importante en términos de coste financiero para su proyecto de inversión, obteniendo financiación a largo plazo a un tipo reducido y sin comisiones de estudio ni cancelación anticipada.

La cuantía correspondiente del tipo de interés al aplicar el diferencial fijo del 5,5 % de un proyecto financiable a través de un préstamo formalizado en virtud del Convenio firmado entre Inver CLM y las entidades financieras Banco CCM, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, La Caixa, Banco Popular, Caja Rural de Castilla-La Mancha y Globalcaja.