La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha), dentro del marco de Acciones Complementarias y de Acompañamiento a la Formación de la Consejería de Trabajo y Empleo, ha llevado a cabo un estudio sobre la Rentabilidad de la Formación Continua: Incidencia de los procesos formativos sobre la competitividad de las empresas en Castilla-La Mancha.
El objetivo del Estudio, que se ha ejecutado a lo largo de todo este ejercicio, ha sido elaborar un informe que recogiese la rentabilidad que ofrece la formación continua de los trabajadores en activo en la región y cómo su apropiada impartición deriva en incrementos de la calidad de productos y servicios, de la productividad y de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha.
La realización de este informe se ha dividido en tres fases principales. Concretamente en la segunda fase, la experimental, se llevó a cabo 10 entrevistas a expertos de formación continua pertenecientes a distintos ámbitos vinculados a la formación así como encuestas a trabajadores y a empresarios de las empresas de la región. Además, se realizó una reunión con seis expertos cualificados representantes de estos ámbitos.
Con la documentación e información recopilada, y una vez analizada, se ha realizado el correspondiente informe del que, entre otras cosas, se destaca que las partes participantes en el proyecto -agentes laborales, empresariales, sociales e institucionales-consideran de importancia vital la rentabilidad que aporta la formación continua en Castilla-La Mancha. Así, esta formación se debe considerar como una inversión obligada para asegurar el futuro de las empresas de nuestra Comunidad.
Así, el Estudio ha evidenciado que en la región existe actualmente la necesidad absoluta y permanente de dotar a todos los trabajadores castellano-manchegos de una formación que, como mínimo, iguale al conocimiento y habilidades que les requieren y podrán requerir sus puestos de trabajo.
Por esto, el informe hace como recomendación que el reto actual y futuro de todas las partes interesadas en el éxito de la formación continua, es hacer de la formación de los trabajadores en activo de Castilla-La Mancha una fuente estratégica y permanente.
La formación continua y la recualificación de los recursos humanos constituyen un valor añadido para las empresas. CECAM CEOE-CEPYME ha realizado este estudio con la intención de conocer, de la mano de los interesados en esta formación sí su adecuada realización repercute de forma directa e indirecta en la competitividad de las empresas.