Cerca de un centenar de empresas han participado en las misiones comerciales organizadas por CECAM este año

Un año más, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha junto con sus cinco organizaciones empresariales provinciales ha continuado realizando actividades en materia de comercio exterior con el objetivo de impulsar la internacionalización de las empresas de la región. En materia de promoción exterior, se han realizado seis misiones comerciales, que han tenido como destino Rumania, Ucrania, Polonia, y México además de dos visitas a las ferias internacionales como la The London Internacional Wine&Spirits Fair y la de Anuga, en Alemania. En cada una de estas delegaciones, en las que han podido participar cerca de 100 empresas de la región, se concertaron entrevistas personales entre los empresarios asistentes y los importadores y distribuidores de los países visitados. Junto a esta actuación, el Departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de CECAM ha coordinado la celebración de jornadas informativas monográficas celebradas en las distintas provincias de la región sobre aspectos del comercio internacional, abordando entre otros temas la negociación internacional, la creación de una web exportadora, así como las dirigidas a incentivar a Pymes sin presencia internacional a la internacionalización. Además se han celebrado sesiones informativas sobre el mercado rumano, polaco, mexicano o ucraniano. En cada una de estas actuaciones, que se hacen en el marco del convenio de colaboración que la Confederación tiene con el IPEX, han participado cerca de 500 empresas ubicadas en la región de distintos sectores productivos, las cuáles han podido conocer aspectos relacionados con la comercialización internacional. Los resultados obtenidos en las distintas actividades que se han ejecutado durante este año, han llevado a que la Confederación conjuntamente con sus cinco organizaciones provinciales empresariales y sectoriales, esté ultimando para el próximo 2008, entre otras actuaciones, nuevas misiones comerciales a países que resultan atractivos para la comercialización de los productos de empresas castellano-manchegas, como es el caso de Estados Unidos, China, Brasil además de repetir las delegaciones a países del Este de Europa debido al interés que suscitan para el empresario regional. Igualmente, se están preparando nuevas jornadas informativas o la asistencia a ferias internacionales con el objetivo de promocionar a diversos sectores productivos de la región.