Se acelera el ritmo de emprendedores asesorados por emprende+más en el segundo trimestre del año
En el balance del primer semestre de 2013, un total de 470 emprendedores castellano-manchegos han desarrollado su proyecto de emprendimiento gracias al servicio Emprende+más de CECAM y sus Organizaciones empresariales provinciales, un servicio gratuito de apoyo y asesoramiento enfocado a cubrir las diferentes etapas del emprendedor en Castilla-La Mancha, así como sus necesidades, abarcando desde la planificación de la idea de negocio hasta su consolidación.
Emprende+más se ha consolidado en este período como un referente para el apoyo a los empresarios de la región, acelerándose el ritmo de asesoramiento e información a los mismos durante el segundo trimestre del año. De esta forma, al término del mes de junio, Emprende+más había asesorado y apoyado en su proyecto empresarial a más del doble de empresarios que los registrados en el primer trimestre del año.
37 Jornadas y charlas informativas a las que asistieron más de 700 emprendedores y empresarios consolidados
La difusión de la cultura emprendedora y la formación acerca de los principales aspectos de interés para el emprendedor constituyen otras de las actuaciones de Emprende+más en la región. De esta forma, se realizaron 20 Jornadas/charlas de fomento del emprendimiento en el segundo trimestre de 2013, a las que asistieron 381 personas (desempleados, alumnos de Formación Profesional, y Escuela Taller etc.).
Entre los asuntos abordados, se analizaron: Nociones básicas de autoempleo, competencias sociales del emprendedor, plan de empresa, plan de marketing, así como ejemplificación de casos reales de emprendedores etc., a fin de poner en valor la labor empresarial y contribuir así a un mayor prestigio y reconocimiento social del empresario y de su actividad.
Asimismo, desde Emprende+más se ha difundido y asesorado desde su publicación el pasado mes de marzo, la normativa de la Consejería de Empleo y Economía, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la creación de empleo por contratación de desempleados en Castilla-La Mancha, así como la normativa de la Consejería de Empleo y Economía publicada en el mes de Mayo, acerca de las subvenciones relativas al Plan de fomento al emprendedor autónomo y pyme destinadas a las iniciativas de autoempleo en Castilla-La Mancha.
Por otro lado, y para afianzar conocimientos empresariales, los técnicos Emprende+más celebraron 17 jornadas y charlas sobre temáticas específicas, como contenidos jurídico-laborales fiscales, financiación, etc., a las que asistieron 355 empresarios y emprendedores ya consolidados de Castilla-La Mancha.
También en el primer semestre del año, se celebraron 6 encuentros empresariales a los que asistieron 129 empresarios y emprendedores consolidados con la finalidad de tratar cuestiones de interés y fomentar las relaciones entre los asistentes con fines empresariales.
Resolución de dudas
Los técnicos Emprende+más resolvieron también las dudas planteadas por más de 270 empresas castellano-manchegas, en materias tales como: Jurídico laborales, fiscales, financieras, etc. Algunas de las empresas asesoradas requirieron de un asesoramiento continuado y especializado por parte de los técnicos de Emprende+más.