El Consejo de Dirección del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM) ha celebrado una reunión presidida por la Consejera de Trabajo y Empleo, María Luz Rodríguez, en la que han estado presente representantes de CECAM, CCOO, UGT y otros miembros del Gobierno regional.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha forma parte como órgano colegiado de asesoramiento, consulta y participación. Así durante la reunión entre los asuntos tratados, la Consejera ha destacado en rueda de prensa la presentación a los agentes sociales de los Presupuestos del SEPECAM para 2010 que «tendrá cerca de 266 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,15 por ciento respecto al presupuesto del ejercicio 2009». Con este incremento, la Dirección General de Empleo y la Dirección General de Formación, verán crecer su presupuesto «en casi un 8 por ciento» la primera y «más de un 2 por ciento» la segunda.
Asimismo, Rodríguez ha señalado como otro de los puntos importantes abordados en esta reunión, el balance que los miembros del Consejo de Dirección del SEPECAM han hecho al Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del Empleo en Castilla-La Mancha, que se firmó hace un año. En este sentido, ha reconocido el intenso trabajo que se realizado en la actuación normativa, con «30 disposiciones, 6 decretos, 5 órdenes de convocatoria y 9 resoluciones», medidas que han «beneficiado a 136.000 personas». Igualmente, en este año de puesta en funcionamiento del Plan se han realizado «1.300 contratos indefinidos», y se ha redoblado el esfuerzo por incentivar el trabajo autónomo con la concesión de «3.100 ayudas para el inicio de actividad».
Por su parte, el representante de CECAM, Hernando Herrada, ha valorado positivamente los presupuestos del SEPECAM para el año 2010, «porque demuestran que la Administración está haciendo un esfuerzo para hacer frente a la crisis» reseñando que con estos presupuestos «la Administración ha oído algunas de las demandas de los empresarios». En lo referente al balance hecho del Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del Empleo en Castilla-La Mancha, Herrada ha desatacado que el empresariado «ha respondido con los compromisos del Plan» considerando en este punto que «hay que dar más información de lo que se está haciendo para que el trabajador y el empresario sean partícipes del mismo».