Los datos sobre siniestralidad laboral correspondientes al ejercicio 2006, que la Consejera de Trabajo y Empleo ha hecho públicos esta semana, reflejan un descenso global de los índices de incidencia, posicionándose en el 2006 en un 7,3 por ciento.
En lo que respecta al índice de accidentes de trabajo, igualmente en el 2006 se ha producido un ligero descenso en un 2,10 por ciento y en los accidentes leves un 1,87 por ciento. Si bien, el descenso más destacado se puede apreciar en el índice de los graves, con un 23,1 por ciento menos. Mientras que los accidentes mortales, tras el ligero aumento protagonizado en el primer semestre, han descendido en un 13,89 por ciento.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha quiere reseñar que los datos reflejan una evolución positiva en la reducción de la accidentabilidad laboral, destacando el descenso en la accidentabilidad grave y mortal. Sin darse por satisfecha con estos resultados, la Confederación si que destaca la tendencia clara que se viene constatando desde el año 2001 en cuanto a la reducción de la siniestralidad laboral.
Por sectores, igualmente se ha experimentado un descenso en el índice de siniestralidad total, concretamente en el Sector de la Construcción un 7,57 por ciento, destacando la disminución de los accidentes graves de un 24,62 por ciento menos; en el Sector de Industria la disminución de la incidencia total ha sido de un 1 por ciento, frente al 0,77 por ciento del Sector Servicios. El único sector que ha protagonizado un incremento ha sido la Agricultura, en un 7,62 por ciento más, debido al aumento de los accidentes leves en un 9,24 por ciento, aunque si bien han disminuido los datos de los accidentes graves y mortales en un 31,40 por ciento y un 56,61 por ciento respectivamente.
Ante estos resultados, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, considera que las medidas y acciones que se consensuaron entre sindicatos, patronal y administración en el Plan de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, están permitiendo conseguir una disminución de la siniestralidad laboral, objetivo perseguido con cada una de estas actuaciones.
Con el máximo compromiso de contribuir a reducir la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo una cultura preventiva entre empresarios y trabajadores, CECAM lleva desde el año 2000, en colaboración con la Dirección de Trabajo de la Junta de Comunidades y con la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, realizando el Plan de Asesoramiento Técnico e informando sobre la prevención de riesgos laborales con el objetivo final de combatir la siniestralidad laboral en la región. Para su puesta en práctica, la Confederación cuenta ya con 15 técnicos especializados en materia de prevención de riesgos laborales, que a través de visitas, formación y asesoramiento personalizado y continuado trabaja por poner freno a la siniestralidad laboral en la región.
Junto a las visitas, CECAM continúa realizando cursos de formación destinados a trabajadores y empresarios. Esto permite dotar a las empresas de castellano-manchegas de personal que se encargue de evaluar los posibles riesgos que puedan derivarse del ejercicio de su actividad y establecer medidas para evitarlos.