CECAM urge a restituir la financiación a las Pymes para la recuperación económica

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

El Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero se mantiene invariable a nivel regional respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual ha descendido hasta el 2,1 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, el IPC se incrementa una décima en el pasado mes de febrero, situándose la tasa interanual en el 2 por ciento, una décima por debajo de la registrada en nuestra región.

Los datos conocidos hoy responden a motivos que son exógenos a la actividad económica: los grupos de productos más inflacionistas de la economía continúan siendo aquéllos más afectados por la elevación de los precios del petróleo, como es el sector de Transportes.

Este estancamiento en el consumo pone de relieve la situación real que viven nuestras empresas. La restricción de acceso al crédito ha llevado a nuestras empresas a una situación límite, cuando no a la desaparición, con la consiguiente destrucción de empleo.  Por tanto, mientras no se restituya la liquidez del sistema, de tal forma que vuelva a fluir el crédito a las pequeñas y medianas empresas, no será posible retomar la senda del crecimiento económico a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo y la recuperación de nuestra economía.

Por otro lado, las necesidades de financiación del sector público reducen más aún si cabe los pocos recursos disponibles para la financiación empresarial y el consumo privado, lo que contribuye a deprimir la actividad y a frenar su recuperación. Por ello, las medidas de austeridad acometidas deberán llevar a unos niveles de déficit más reducidos que posibiliten un mayor flujo financiero hacia el sector privado.