CECAM urge a la adopción de reformas estructurales para frenar las altas cifras de desempleados

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al tercer trimestre de 2010, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indican que el número de parados ha descendido en 16.900 personas en Castilla-La Mancha, lo que supone una disminución de un 8,08 por ciento respecto al trimestre anterior, situándose el número total de desempleados en la región en 192.600 personas.

De esta forma, la tasa de paro en la Comunidad Autónoma se situó en el 19,70 por ciento, por debajo de la media nacional, que fue del 19,79 por ciento.

A pesar de lo positivo de estos datos, desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha se considera que el descenso del número de parados en nuestra región responde más a aspectos coyunturales, como el inicio de campañas agrarias o la contratación en el sector servicios durante la época estival, que a una verdadera recuperación de la situación económica actual.

Desde CECAM insistimos en que mientras no se restituya la liquidez del sistema y vuelva a fluir el crédito a las empresas, la cifra de desempleados seguirá siendo elevada. Por este motivo, la Confederación Regional de Empresarios recuerda que la única manera de afrontar la crisis económica que vivimos en estos momentos y salir de ella es a través de medidas de calado, a medio y largo plazo, destinadas a reformar de forma estructural el mercado laboral y dirigidas al sector privado, que en estos momentos es el único capaz de crear empleo estable y por tanto, de consolidar el tejido industrial y propiciar la salida de la crisis, a través de la creación de nuevos puestos de trabajo.