CECAM reitera la necesidad de incentivar el empleo en el último trimestre del año

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre del 2004, muestra el incremento que ha tenido el número de parados en la región, en 3.200 personas. Esto supone un aumento del 5,01 por ciento respecto al trimestre anterior, situando la cifra de personas desempleadas en la región en 66.400 situando la tasa de paro en un 8,84 por ciento.

La Confederación confía que el inicio de las actividades relacionadas con el sector primario, unido a la llegada del período navideño, que pone en marcha nuevas actividades productivas, lleven a la reactivación de la economía regional y permita finalizar el año con unos resultados positivos.

Por otro lado, la misma encuesta desprende resultados positivos en cuanto al número de ocupados y activos se refiere. Los trabajadores demostraron durante este período un incremento de su confianza en la posibilidad de encontrar un empleo, lo que se ve reflejado en los 16.500 ocupados más que este trimestre ha tenido la región, suponiendo un 2,46 más que en el segundo trimestre del año. En relación con el mismo trimestre de 2003, el número de ocupados aumentó en 14.500 personas, lo que representa una subida del 2,26 por ciento, por lo que también respecto al año anterior se ha producido un importante incremento.

Respecto al número de activos, se ha producido igualmente un aumento en 19.600 personas respecto al trimestre pasado, situándose en 751.100 las personas que están en posibilidad de trabajar. A este incremento ha contribuido tanto el final del período estival como la incorporación al mercado laboral de aquellas personas que acaban de finalizar sus estudios.

Ante estos resultados, CECAM reitera la necesidad de incentivar la creación de empleo en la región, particularmente para el colectivo femenino, que debe venir derivado del crecimiento económico, factor primordial para el desarrollo del mercado laboral de todos los sectores productivos.